El retorno de las tortuguitas
Los cronistas del siglo XIX se maravillaban de cómo, en la época del desove, las playas del Amazonas se llenaban de miles de tortugas. Con aquella abundancia, como con todas las demás abundancias amazónicas, acabo la comercialización. Ahora, cuando las charapas, las taricayas y los cupisos están amenazadas de extinción, una alianza entre la familia del sabedor local Rogelio Carihuasari y la Fundación Biodiversa, del biólogo colombiano Fernando Arbeláez, ha puesto en marcha un exitoso programa de conservación en el tramo colombiano del río Amazonas. Cuidar las playas para proteger la postura de las madres, garantizar que nadie toque los nidos, concienciar a los niños y organizar festivales están haciendo crecer exponencialmente el número de tortuguitas que cada año comienzan su vida en el río Amazonas.