LA BÚSQUEDA
El encuentro entre el ayahuasquero cocama Rogelio Carihuasari y Randal Nerhus, un cincuentón de los maizales de Iowa en busca del sentido de la vida, nos sirve para analizar en qué consiste la práctica ayahuasquera, cómo se transmite el conocimiento y de qué forma atrae cada año a decenas de miles de extranjeros a la selva amazónica. Esta serie de tres crónicas fue publicada originalmente en la revista Cáñamo. 
El chamanismo en casa de don Rogelio (I)
De los rituales cósmicos y los humildes curanderos – Árboles que curan (en peligro de extinción) – Un collar maldito – El talento de don Gregorio – Un efecto placebo de repugnantes babosas – Bautismo prohibido, bautismo legítimo – El ascendente católico del chamanismo ayahuasquero.
Un gringo en busca del poder (II)
De la dieta de un muchacho indígena y de lo débil que es la carne – La inefable belleza de la Madre Ayahuasca – De la dieta de un gringo cincuentón – ¿Es el ascetismo universal? – Banisteriopsis, esa maleza – Más de 1.080 recetas de cocina – Una purga brutal – Las visiones que no llegan
Ayahuasca más occidentales por dinero (y III)
La ecuación del precio de la espiritualidad – Del chamanismo en la economía de mercado – Iquitos, capital del gran negocio – De los curanderos como profesionales – Cualquiera puede aprender – De un robo en la plantación de ayahuasca – Bonanzas y envidias – Ayahuasca silvestre amenazada – La peregrinación del sistema límbico – La ayahuasca no es para cualquiera

Entérate de cada nueva publicación

Buscar