MODERNAS AMAZONAS
Modernas Amazonas es una serie de tres reportajes sobre mujeres indígenas que, para hacer frente a la crisis social y ambiental que afecta a sus territorios y culturas, reivindican los conocimientos tradicionales como alternativa económica al extractivismo. Este proyecto recibió el apoyo del Pulitzer Center a través del Rainforest Journalism Fund. Las crónicas fueron publicadas en El País, El Espectador y eldiario.es.
Las mujeres del Yavarí le apuestan a la artesanía frente a una crisis migratoria sin precedentes
La población de uno de los territorios indígenas más importantes del mundo, la Terra Indigena Vale do Javari, está cambiando la abundancia de sus aldeas por precariedad en la ciudad para dar educación a los jóvenes. Esto supone una crisis cultural de dimensiones impredecibles pero, sin duda, fundamentales.
Las sabedoras que han convertido la gastronomía ancestral amazónica en alta cocina
Eufracia Kuyuedo y su hija, la lideresa Anitalia Pijachi, abanderan en la Amazonia colombiana la reivindicación de una gastronomía ancestral indígena, ejemplo de alimentación sostenible y delirio para los sentidos.
De curandera de pueblo a chamana global
En la era del “renacimiento psiquedélico”, la matriarca shipiba Justina Cerrano ha alcanzado la prosperidad gracias al trabajo con la ayahuasca, una bebida visionaria del Amazonas de propiedades antidepresivas que genera un negocio turístico de 60 millones de dólares al año.