INFORMES

SALUD INTERCULTURAL
De la teoría a la práctica

Este informe, realizado para la Fundación ICEERS, ofrece una visión general de las experiencias de salud intercultural que se han realizado en el mundo, con particular énfasis en la Amazonia. La salud intercultural se perfila como un enfoque transformador de la atención sanitaria que integra las prácticas médicas occidentales con los métodos curativos tradicionales indígenas. Este informe ofrece una inmersión profunda en este concepto, abarcando sus aspectos históricos, políticos, teóricos y prácticos. El propósito de esta guía consiste en analizar las propuestas de salud intercultural en países con poblaciones indígenas y tradicionales, identificando obstáculos y sugiriendo estrategias para mejorar la salud de estas comunidades.

Ayahuasca, consumo global y mortalidad en los medios

En este informe, realizado para la Fundación ICEERS, se dio respuesta a una de las preguntas más repetidas a lo largo de los últimos años en círculos especializados de investigación del campo: ¿cuántas personas toman ayahuasca en todo el mundo? Basándonos en nuestras aproximaciones, estimamos que más de cuatro millones de personas de América, Europa, Australia y Nueva Zelanda lo han hecho al menos una vez en sus vidas. Sólo en 2019, lo habrían hecho aproximadamente 820.000 individuos. Por otro lado, analizamos toda información publicada en relación a las muertes asociadas con el consumo de ayahuasca, para llegar a una conclusión: a día de hoy, ni una sola autopsia ha atribuido alguna de estas muertes a una intoxicación aguda por ayahuasca.

Entérate de cada nueva publicación

Buscar